Dos opciones de manejo
El primero de los cuatro coches eléctricos previstos por Xiaomi es el sedán SU7, que se desarrolló con el nombre en clave Módena. En términos de tamaño y rendimiento, se posiciona frente al Xpeng P7 y otros modelos de Business-Class.
El SU7 está disponible en dos versiones de propulsión. La versión básica y más económica tiene una plataforma de 400 voltios, un motor eléctrico de 220 kW y 400 Nm en el eje trasero. Según los fabricantes chinos, puede acelerar de 0 a 100 km/h en 5,28 segundos, con una velocidad máxima limitada a 210 km/h. Su batería de 73,6 kWh permite una autonomía de hasta 668 kilómetros según el estándar CLTC chino.

El modelo de cuatro puertas tiene faros con tiras de LED que se extienden hasta el frente.
Compico está en pleno desarrollo.
Para obtener acceso anticipado a la app, síguenos en nuestras redes sociales o simplemente suscríbete. No compartimos tu correo electrónico con nadie, ni realizamos spam.

En la versión de gama alta SU7 Max, que utiliza una plataforma de 800 voltios, hay dos motores eléctricos, uno en cada eje, que juntos producen 495 kW y 838 Nm de par motor. La tracción en las cuatro ruedas permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 2,78 segundos y una velocidad máxima de 265 km/h. Utiliza una batería Qilin NMC de 101 kWh de CATL, que ofrece una autonomía de hasta 800 kilómetros. Aunque no se especifica la velocidad de carga, Xiaomi asegura que es posible recargar 390 kilómetros de autonomía en solo 10 minutos, 220 kilómetros en 5 minutos y 510 kilómetros en 15 minutos.
Para 2025 está previsto un segundo modelo con el nombre en clave Le Mans, que luego tendrá propulsión de tres motores. Al presentar sus planes de coches eléctricos para 2021, el jefe de Xiaomi, Lei Jun, anunció pequeños modelos sedán y SUV que se ofrecerían en un rango de precios de 100.000 a 300.000 yuanes (el equivalente a entre 12.500 y 37.000 euros).
Está previsto que la producción en masa de coches eléctricos comience en el primer semestre de 2024. La empresa lo confirmó en una conferencia de inversores. Se planea invertir alrededor de diez mil millones de dólares en el proyecto del automóvil durante los próximos diez años. El CEO Lei Jun, quien fundó la empresa hace once años, tiene la intención de liderar personalmente la nueva división de automóviles. Durante una presentación, afirmó que este será el "último gran proyecto de su vida.
Mantente siempre un paso adelante. Recibe noticias directamente en tu bandeja de entrada.
No hacemos spam, y puedes darte de baja en cualquier momento.